Nadie nace sabiendo escribir
- Agatha Books
- 11 nov 2020
- 2 Min. de lectura

Sí… tal vez con el título es más que suficiente, pero muchos cuando empiezan están en negación, leyendo y admirando a escritores como Poe, Stephen King, Virginia Wolf, Jane Austen, etc., se terminan olvidando de quién son como escritores y a dónde van ¿A dónde quieres llegar? ¿hasta dónde?
El interés de uno hacia ciertas cosas influye en lo que escribes, ya sea romance, terror, ficción, fantasía y subgéneros de los géneros cada vez menos conocidos, sería interesante compararlo con la música… hay tantos géneros y subgéneros de ellos que al final… ya no se pueden clasificar en una sola sección.
Volvamos al punto principal nadie nace sabiendo escribir, y muchos pensarán… “No pues… es obvio” y sí, es claro, el objetivo de esto no es retroceder a la edad de 3 o 4 años cuando literalmente nos enseñaban a escribir, es más bien ir al punto de conocerse y reconocerse a sí mismo, lo que te gusta y disgusta ver, oler, escuchar probar.
Sabemos que muchos de los escritores más reconocidos ahora, décadas antes empezaron leyendo a los reconocidos en ese momento, ese punto de inspiración en equilibrio con habilidad (y no… no por que después de dos meses aún no tengas 10 mil lecturas significa que no tengas la habilidad). La inspiración, perseverancia y sentirte en sintonía cuando escribes es una sensación que nadie más te dará… y nada te lo podrá quitar.
Hay que empezar con sentirse cómodo cuando escribes, sentir que tu imaginación fluye y que si estás empezando no importa si está mal escrito, si no hay ritmo o si tiene una mala redacción, todo eso antes de pensar en publicar la historia. Sí, hay personas que una vez que empiezan a escribir simplemente dicen “quiero que alguien más me lea” y muchos empiezan en sus cuentas de Facebook, en páginas o grupos (tal vez antes había otra forma, disculpen si no sé, soy generación Z jaja), también hay personas que escriben y mucho, pero no saben cómo empezar a publicar… ¿Tendrá buen impacto? ¿les gustará a los lectores?
Empezaremos de nuevo, escribimos para nosotros mismos, preguntarse si les gustará a los demás está en segundo plano, sentirte pleno al escribir tu historia, obra o novela es lo primero, una vez que ya hayas definido el género de tu historia puedes publicar en grupos que busquen lo mismo que tú, ahora tenemos los grupos de Facebook para diferentes plataformas como wattpad, booknet, entre otras más para publicar nuestras historias sin costo y si así lo decides publicarla físicamente.
El impacto que tendrá tu obra dependerá de cómo escribes… sí, aunque recuerda, obras poco reconocidas no significan mal hechas.
Nadie nace sabiendo escribir, por que es algo que aprendemos a hacer conforme nos equivocamos, tropezamos y caemos, aquí lo importante es levantarse siempre, no tirar la toalla y ahora, con la gran revolución tecnológica que estamos viviendo, herramientas habrá de sobra, así que busquemos ayuda, hay que proponernos retos para escribir y no dejar de intentar, aunque el mundo es muy grande, el porcentaje de escritores en el mundo es pequeño.
Comments